Las criptomonedas son activos digitales que, a pesar de no tener mucho tiempo desde que fueron lanzadas, han tenido un gran impacto en el mercado, revolucionando la manera en que se realizan transacciones, por lo cuál son muchos los comercios que aceptan este método de pago.
Beneficios de usar criptomonedas
El sistema de las criptomonedas es bastante completo, y cuenta con varias características que sus mismos usuarios les han podido sacar provecho para poder facilitar la gestión de sus activos. Así que, a continuación, vamos a destacar algunos beneficios de las criptomonedas que ayudan a entender mejor su concepción:
Uso del blockchain
La blockchain, conocida como cadena de bloques, es un registro de almacenamiento de datos descentralizados el cual se encarga de dar constancia de todas las transacciones que ha hecho un usuario, así como el recorrido de una criptomoneda, sin posibilidad de borrar estos datos.
Entonces, a diferencia de las entidades bancarias, los depósitos de criptomonedas a otras cuentas se realizan sin ningún tipo de intermediario, lo que permite que cualquier persona pueda tener una mayor participación en el mercado.
Disponibilidad y accesibilidad
Al no estar regidas por una única administración, una persona puede realizar negocios con criptomonedas con cualquier persona del mundo, sin tener que hacer papeleo adicional, pagar cuotas o comprometer su seguridad o anonimato de cualquiera de las partes.
También, debido a que se minan criptomonedas las 24 horas del día, los mercados de criptomonedas no cierran en ningún momento, ni siquiera en festividades, por lo que siempre se registran nuevas transacciones. Esto ha hecho que las Bolsas de Valores se planteen operar fuera de horarios bancarios habituales para ofrecer un servicio similar.
Imposible de sufrir la inflación
Aunque las criptomonedas son dinero digital, sus unidades si son limitadas, pues, ya que las criptos suelen establecer algún límite para evitar que se descontrolen y se pueda mantener a raya la inflación. Por ejemplo, las Ethereum tienen un límite anual que no pueden rebasar, y las Bitcoin un límite global.
Claro que, es poco probable que el límite establecido perjudique a los gestionarios o las transacciones que se realizan, ya que las criptomonedas se adaptan según la demanda global, y no la nacional como sucede con los créditos de un país.
Seguridad
Una de las principales características de las criptomonedas es su rápida gestión que permite realizar transacciones en segundos, contrastando con las lentas operaciones de los bancos. Así mismo, sus transferencias crediticias que se realizan son irreversibles, lo que impide que una persona sufra de una estafa o de un fraude del sistema.
Por otra parte, sólo el propietario de la billetera de criptomonedas tiene acceso a este crédito, y ninguna persona o entidad, a menos que así lo quiera el usuario, puede conocer su identidad, ni los montos o términos de sus operaciones.
Riesgos de usar criptomonedas
A pesar de todas sus cualidades, hay que entender que el sistema de las criptomonedas tiene varios elementos que las hacen bastante volátiles, y que todas las personas deberían tener en cuenta para entender a todo a lo que se estarían enfrentando. Los riesgos que pueden llegar a surgir con las criptomonedas son:
Valor variable
Entre las desventajas de las criptomonedas más conocidas está su valor que se encuentra en constante fluctuación, pudiendo tener grandes caídas de hasta miles de dólares en un momento. Este es uno de los principales motivos por los que los bancos se niegan a operar con estos activos.
Falta de regulación
El hecho de que no haya ninguna regulación de las criptomonedas por los gobiernos o bancos centrales de un país, tiene tantos sus ventajas como desventajas. Pero, sin duda, uno de los mayores inconvenientes que trae es que hace que sean pocos los casos donde se pueda apoyar a un individuo que haya sido estafado en sus negocios.
Susceptibilidad a ataques informáticos
Se necesitan claves para operar con criptomonedas en cualquier caso, si bien esto le da una mayor exclusividad a los usuarios, también los hace vulnerable a hackers o robos de otras personas si no se guarda la información correctamente. Por lo que es un miedo latente que tienen todos los usuarios de criptomonedas.
Requiere tiempo
En general, entender cómo funcionan las criptomonedas en su totalidad y cómo gestionarlas requiere tiempo, y si bien las personas pueden operar sin saber todos sus principios, no es algo recomendable, ya que puede hacerlo objeto de individuos maliciosos. Así que, es importante invertir tiempo en entender todos los conceptos antes de realizar este tipo de inversión.