
Uno de los ex presidentes de Estados unidos, específicamente Jimmy Carter, tomo la decisión de enviar unas cartas en las cuales se expresa su molestia por las situaciones que transcurren en Venezuela, principalmente por los hechos de violencia, estas cartas fueron dirigidas al líder opositor Henrique Capriles Radonsky, y al primer mandatario Nacional Nicolás Maduro. Esta información se dio a conocer según fuentes del Centro Carter de Caracas.
Aunque la fuente haya tomado la decisión de no detallar el contenido de dichas cartas, debido a que como indico es correspondencia ajena y sería penado por la ley dar a conocer este tipo de información. Sin contar que desde la institución en Atlanta se había otorgado un comunicado en el cual se indicaba que el ex presidente estadounidense se preocupaba de sobremanera por el porcentaje de pérdidas de vidas humanas que transcurrían en el país.
Jimmy Carter, tiene la intensión de que el pueblo venezolano logre activar sus mecanismos de la colaboración y el dialogo y de esta forma enfrentar los problemas que se están viviendo en el territorio nacional. Además se ha remarcado en la carta que tuviera respeto hacia el ex presidente Carter por el derecho a influenciar la protesta pacífica.
También se ha negado que Carter tenga la intensión de mediar entre la oposición y el gobierno venezolano, tal como habían indicado en los informes publicados en las prensas.
El ex presidente tenía intención de visitar a Venezuela, justamente en el momento que comenzaban las protestas con el deseo de poder erradicar lo que sucedía actualmente y de esta forma eliminar la enfermedad que se denomina “la ceguera del río”, y a su vez poder tener un seguimiento de la institución del país, se indicó en el centro Carter.
De esta forma, el centro Carter con sede en Venezuela, indico que se tenía previsto el viaje para el mes de abril, aunque con el saldo de muertos que supera a los 14 se ha decidido retener las visita de Carter al país, la cual será planificada futuramente dependiendo de cómo evolucionen las protestas en el estado.
Anteriormente el expresidente Carter, se había ofrecido como mediador en el año 2002, específicamente cuando surgió el fallido golpe de estado contra el expresidente venezolano Hugo Rafael Chávez Frías.
Se ha de indicar que la preocupante situación por la cual atraviesa Venezuela, ha llamado la atención a diputados, ministros y presidentes del exterior del país.